
Los Comités Nacionales, que son la imagen y la voz de UNICEF, trabajan de manera incansable para recaudar fondos provenientes del sector privado, fomentar los derechos de la niñez y garantizar que el mundo no pierda de vista la situación de los niños y niñas amenazados por la pobreza, los desastres, los conflictos armados, los malos tratos y la explotación.
Los fondos que recibe UNICEF provienen exclusivamente de contribuciones voluntarias, y los Comités Nacionales recaudan en su conjunto una tercera parte de los ingresos anuales de la organización. Esos fondos provienen de contribuciones de empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil y de más de seis millones de donantes particulares de todo el mundo. Los Comités Nacionales también movilizan en favor de los derechos de la niñez a muchos y diversos aliados, como los medios de comunicación; los funcionarios de gobierno nacionales y locales; las ONG; los profesionales y especialistas como médicos y abogados; las corporaciones; las escuelas; los jóvenes, y el público en general.
Los Comités Nacionales en pro del UNICEF se encuentran en los siguientes lugares.
A
Alemania
Andorra
Australia
Austria
B
Bélgica
C
Canadá
D
Dinamarca
E
España
Estados Unidos de América
Estonia
F
Finlandia
Francia
G
Grecia
H
Hong Kong, China
Hungría
I
Irlanda
Islandia
Israel
Italia
J
Japón
K
Corea, República de
L
Lituania
Luxemburgo
N
Nueva Zelandia
Noruega
P
Países Bajos
Polonia
Portugal
R
Reino Unido
República Checa
S
San Marino
Suecia
Suiza
T
Turquía
No hay comentarios:
Publicar un comentario